Fragmentos de un timelapse del ensamblaje de elementos para plantas de fabricación de cloro
Detalles sobre este video
Cámara con un lente de una apertura de 90º en horizontal abarcando el ensamblaje de elementos aptos para trasladar en contenedores a efectos de ser exportados. Una vez en su destino se procede a armar una planta uniendo los contenidos de los contenedores.
El proceso duró un año. En horario laborable se obtuvieron unas 17.000 fotos. Los fragmentos que se muestran están acelerados 4X.
Un fragmento de timelapse de carga en contenedores de los elementos armados en el video anterior
Detalles sobre este video
Cámara con un lente de una apertura de 65º en horizontal abarcando la carga en contenedores de elementos a ensamblar en su destino final. Ahí se procede a armar una planta uniendo los contenidos de los contenedores.
Este fragmento está ralentizado 8X de ahí que sea más notoria la sucesión de fotografías.
Construcción de la Tienda Inglesa en Car One, departamento de Canelones.
Detalles sobre este video
Cámara con un lente de una apertura de 90º en horizontal ubicada en una esquina interior a unos 4m de altura soportando el sol y altas temperaturas de verano detrás de un vidrio.
Con 450 fotografías...
Este es un video de 18 segundos que se creó con 450 fotografías.Detalles sobre este video
Se tomó una fotografía cada 10 segundos durante 45 minutos en la zona oeste de Montevideo durante la instalación de un emisor subacuático.
Se advierten pequeñas vibraciones debidas al viento fuerte reinante sobre la cámara pese a estar sobre una instalación fija.
Timelapse segmentado
Aquí hay varios segmentos de un video más largo de una cámara que durante 7 meses tomaba fotos cada 10 minutos de 8 a 17.Detalles sobre este timelapse
Esta era una antigua cámara alimentada a pilas y con una batería pequeña mantenida con un panel solar.
Cada tanto se descargaban las fotos almacenadas. Tenía una tarjeta SD con WiFi pero no trasmitía al no tener algún receptor cercano.
La cámara se instaló en una columna que al recibir los embates del viento le cambiaban levemente la posición que debía ser fija. Debido a ello algunos elementos que en el video deberían verse estáticos tienen pequeñas vibraciones.
Planta en el departamento de Canelones.
Cámara en lo alto de una columna
Este es un video fraccionado del original. La cámara estuvo montada en una columna a 20m de altura durante 3 meses.Detalles sobre este timelapse
El tiempo real de montaje de los paneles fue mucho más breve pero debido al clima o disponibilidad de materiales se finalizó en ese lapso.
Debido a ello fue crucial poder controlar la cámara remotamente para frenar, enlentecer o acelerar la frecuencia de tomas fotográficas (a una cada dos minutos) en los momentos de instalación.
Foto del montaje.
Ubicado en el oeste del departamento de Montevideo.
Timelapse de la formación de una nube tubo
Este es en realidad un video acelerado de un original para dar la impresión de un timelapse de 16 segundos como si se hubiera tomado una foto cada 3 segundos durante 20 minutos.Detalles sobre este video
El video original llevó cerca de 20 minutos. Los videos comunes son como timelapses que toman una foto cada 1/25 o 1/30 de segundo, o sea 25 o 30 fotos por segundo. Entonces el original tiene unas 30.000 fotos.
Lo que aquí se hizo fue acelerar ese video, que equivale a eliminar miles de fotos (cuadros) originales para llevarlas a 400 y así tener ese "resumen" de 16 segundos.
Nubes de verano antes de la tormenta
Este video de 47 segundos fue creado tomando una foto cada 3 segundos durante 1 hora.Detalles sobre este timelapse
Este video fue creado con una cámara sin espejo (mirrorless) sobre un trípode y ajustando los parámetros para tomar una foto cada 3 segundos en un día de verano.
La exposición fue manual y fija a lo largo del lapso.
Ampliación en una casa
Video creado a partir de fotos tomadas durante 4 semanasDetalles sobre este timelapse
Este proyecto se realizó con tomas cada 15 minutos durante 4 semanas. La cámara fue instalada en un punto elevado con conexión remota para monitoreo en tiempo real.
Los intervalos entre tomas fotogáficas se pueden ajustar remotamente cuando se requiera que el video final se vea algo más lento para no perder detalle de una parte importante del montaje